Las chinchillas no se pueden bañar con agua, ya que al ser de un hábitat muy frío si se mojaban morían de hipotermia por no están preparadas y además se les daña el pelaje.
Para mantenerse limpias, las chinchillas se bañan en cenizas volcánicas de los Andes, pero obviamente estas cenizas no se encuentran en comercialización, pero existe un producto fabricado específicamente para ellas que tiene el mismo efecto sobre el pelaje (las limpia y elimina el exceso de sebo de su piel, expandiéndolo por el pelaje).llamado marmolina , polvo de marmol,entre otros nombres
La arena se le debe ofrecer en un elemento grande grande que le permita al animal la máxima movilidad, una superficie de 5 centímetros será suficiente para que la chinchilla se revuelque a su gusto. hoy en el mercado existen "baños especificos" para chinchillas de diferentes formas y de dif materiales
Es recomendable que sólo disponga del barreño durante unos minutos al día cada dos o 3 dias y preferiblemente por la mañana que es cuando la chinchilla más lo necesita tras una noche de actividad.
Si la chinchilla dispone del barreño durante todo el día, perderá la ilusión por bañarse y dejará de hacerlo, o también al hacerlo muchas veces, se le reseca la piel y se rasca mucho, llegando incluso a perder pelo. Hoy en dia es mas sencillo de encontrar estos baños en Argentina .
Si la chinchilla no sabe bañarce en este polvo o no le gusta , la cama de piedritas de gato cumple la misma funcion . Cuando cambiamos las piedras ,las Chin van a limpiar su pelaje en ellas . Estas se cambian cada 15 a 20 dias ,en caso de que se necesiten baños 2 veces por semana , lo que se puede hacer es poner en un recipiente que usemos de bañadera para ellas con dos puñados de piedritas asi se pueden bañar si necesitan y no gastar tanto producto.
aqui un video en you tube para que vean como se bañan en polvo.
_________________________________
informacion y fotos obtenidas para uso informativo: